ALUMNI 2024

Briggitte Castañeda
Colombia
Briggitte Castañeda es ingeniera electrónica, desarrolladora de software, madre, esposa, hija y hermana. Se caracteriza por su constante búsqueda de equilibrio con el entorno, sintiéndose parte integral de la naturaleza—plantas, animales, tierra y agua—y de la comunidad humana. Comparte los sueños y metas de quienes la rodean, con un profundo deseo de felicidad y disfrute de la vida. Esta conexión la ha llevado a cuestionarse continuamente cómo integrarse plenamente en su entorno.

Delfina Lucia Barcellona
Argentina
Es una soñadora comprometida con la construcción de un futuro regenerativo. Cree firmemente que, así como la humanidad ha creado el modelo económico actual, es posible rediseñar y co-crear un futuro más conectado con la naturaleza, respetando sus ciclos de expansión y transformación. Valora la diversidad y reconoce el potencial de las distintas regiones y personas, buscando siempre una integración armoniosa con el entorno natural y social.

Emmanuel Jesus Duran
Venezuela
Siguiendo la filosofía de Masanobu Fukuoka, quien afirmó que "el verdadero conocimiento se encuentra en la observación y la experiencia directa con la naturaleza" BOOKEY , ha dedicado su vida a la educación ambiental al aire libre. Su trayectoria incluye roles como guía turística y guardabosques en su país, enfocándose en transmitir una visión sencilla y duradera de la vida. Apasionada por la alimentación naturista, cree firmemente en las posibilidades y en la capacidad de resiliencia del ser humano.

Galia Kohon
Argentina
Apasionada por la sostenibilidad y los movimientos que promueven un cambio de paradigma económico, social y ambiental, se dedica a impulsar iniciativas que fomenten un modelo de vida más justo y equilibrado con el entorno. Su enfoque se centra en la planificación estratégica y la creación de alianzas que generen un impacto positivo en las comunidades más vulnerables.

José R. Sandoval Mosquera
Colombia
Es abogado egresado de la Universidad del Cauca, con una especialización en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Además, cuenta con una Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes y actualmente cursa la Maestría en Gerencia Ambiental.

Karina Margarita Rebolledo
Chile
Karina es una persona que disfruta pasar tiempo con su familia y pareja. Le apasiona conocer a personas de distintas partes del mundo y aprender sobre sus culturas. Su misión en la vida es compartir experiencias, unir a las personas e incentivar el desarrollo de sus habilidades. Le motiva colaborar y generar alianzas para el bienestar común.

Katherine Carolina Basantes
Ecuador
Un agente del cambio que se encuentra en un proceso de transición, conexión y concientización en temas relacionados al aprovechamiento sostenible de residuos orgánicos que generamos en nuestra cocina. Sorprendentemente la fuente de mi inspiración son los micro-organismos descomponedores y recicladores de la materia orgánica. Estos residuos que, irónicamente nosotros los llamamos "basura" son en realidad la materia prima para que el suelo produzca más vida y que a la vez podamos saciar una de las necesidades básicas de nuestra existencia como es la alimentación, nuestro combustible.

Luisa F. Chaparro Rojas
Colombia
Luisa Chaparro, es un alma verde en una búsqueda constante de conexión con la tierra y sus raíces, agricultora urbana, creadora de Rincón Verde, la agricultura me ha permitido transformarme e iniciar un camino de transformación a personas y comunidades, con la firme intención de que todos, podemos volver a la tierra y sembrar nuestro alimento para sanarnos y sanar la tierra a través del poder de las plantas.

María Fernanda Sánchez
Costa Rica
Una persona apasionada por temas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Me encantan las tortugas marinas como símbolo de resiliencia y he realizado voluntariados para su conservación. Soy farmacéutica y lidero una iniciativa que busca disminuir el impacto de desechos de medicamentos.

Maricruz Arias
Costa Rica
Una persona en búsqueda de mi camino, navegando en este mundo que nos pide que seamos todo y nada al mismo tiempo. Me ilusiona poner mi energía en proyectos que tengan un impacto social y colaboren con la construcción de un mundo más consciente de las necesidades de los demás y lleno de empatía.comida naturista, creyente de las posibilidades, de la capacidad de resilencia del ser humano.

Rodrigo A. Villegas
Chile
Un agente de cambio que se ha dedicado su activismo a re-pensar la manera en que podemos transformar nuestros sistemas de justicia, pensando en cómo los hacemos más humanos, restaurativos y menos enfocados en el castigo. Creo que la transformación estructural de América Latina y el Caribe pasa por transformar los sistemas de justicia hacia estructuras de oportunidades que permitan disminuir las brechas de desigualdad social.

Rodrigo E. Murillo
Costa Rica
Mi nombre es Rodrigo Murillo, y me alegra mucho poder presentarme ante ustedes. Soy costarricense y actualmente vivo aquí, en Costa Rica. Tengo 33 años y estoy en un momento emocionante de mi vida, donde mi pasión por el turismo, la sostenibilidad, la fotografía, el café y el aprendizaje están en pleno apogeo.

Steffy Zemanate Mora
Colombia
Tengo experiencia en el área administrativa, logística y la aeronáutica. Excelentes relaciones interpersonales, siempre me esfuerzo por brindar un excelente servicio y buscar la mejora continua; me apasiona la tecnología y como potenciar los negocios a través de la misma.

Tatiana Restrepo
Colombia
Soy una Líder apasionada de la vida y de contribuir a que este mundo sea más sostenible y justo. Mi enfoque se centra en identificar oportunidades para generar soluciones creativas y sostenibles a los desafíos sociales y ambientales. A través de la colaboración con diversos actores, desarrollo proyectos y programas que abordan problemáticas como la pobreza, la inclusión social y la conservación del medio ambiente. Me gustaría colaborar con un proyecto que trabaje con comunidades la economía circular y la transformación de residuos.

Ximena Montoya Granad
Colombia
Soy una mujer colombiana apasionada por la relación entre el ambiente, la cultura y la humanidad. Me gradué como abogada, he trabajado en las áreas de derecho público y ambiental, y cuento con experiencia en actividades para la conservación y restauración del medio ambiente e intervención social. Actualmente estoy gestando un emprendimiento que aborda la relación entre género y regeneración planetaria.

Yacrim Cortéz Medina
Mexico
Soy Yacrim, oceanologo lider en mi comunidad que busca educar y concientizar a las nuevas generaciones para tener un océano limpio y un planeta sostenible. Tengo conocimiento en temas referentes al océano, contaminación, cambio climático, acidificación del océano entre otros temas marinos.